
Sobre el programa
Sobre nuestras clases
Cada clase de miniArtists es una experiencia artística y afectiva diseñada para niños y niñas de 0 a 6 años. A través de la música, las artes plásticas y la expresión corporal, estimulamos el desarrollo integral en un ambiente seguro, creativo y familiar.
Nuestras sesiones combinan rutinas que brindan seguridad, espacios de exploración libre y la participación activa de las familias. Respetamos el ritmo de cada niño (a) y fomentamos vínculos significativos por medio del arte, el juego dirigido y creatividad.
Sesiones personalizadas de atención temprana
Evaluación de las áreas del desarrollo, diseño e implementación de planes individualizados de apoyo familiar.
Etapas
El programa miniArtists está estructurado en cuatro etapas que respetan el ritmo madurativo y las necesidades emocionales, sensoriales y cognitivas de la infancia. Cada grupo ofrece experiencias artísticas adaptadas a los hitos del desarrollo de su rango etario, en un ambiente seguro, afectivo y lleno de belleza.
miniSparks
Edades de 0 a 6 meses.
En esta etapa, el arte se convierte en una herramienta para fortalecer el apego seguro y estimular los sentidos de forma delicada. Las experiencias musicales incluyen música y movimiento compartido. Incorporamos estímulos sensoriales agradables que favorecen el desarrollo del vínculo, la regulación emocional, la atención y la escucha activa, favoreciendo el desarrollo postural, la capacidad de atención sostenida y la conciencia del cuerpo y del otro.
El adulto tiene un rol esencial como sostén emocional, intérprete y espejo del niño o niña.
miniWonders
Edades de 6 a 12 meses.
Aquí el movimiento comienza a tomar protagonismo: girar, arrastrarse, sentarse y gatear se convierten en formas de interactuar con el mundo. El arte se presenta como un juego lleno de estímulos repetitivos, ritmos marcados, contrastes, sonidos corporales y objetos manipulables. Se promueve la imitación, la anticipación y la intención comunicativa a través de canciones con gestos, juegos de eco y pequeños instrumentos. Se favorecen el desarrollo de la motricidad gruesa y fina inicial, las vocalizaciones intencionadas y la atención conjunta y la relación causa-efecto desde el juego artístico.
La participación del adulto facilita y acompaña la exploración, asegurando un entorno seguro de contención y libertad guiada.
miniMovers
Edades de 1 a 3 años.
Durante estos años de gran avance motor y emocional, mini Artists ofrece propuestas que invitan a experimentar con el cuerpo, los colores, los sonidos y las emociones. Se estimula el lenguaje verbal y no verbal, la autorregulación en entornos grupales, el juego simbólico inicial y la coordinación motriz a través de circuitos creativos, canciones con desplazamiento, pintura y ritmos marcados favoreciendo la autonomía. la comprensión y seguimiento de instrucciones, la exploración artística desde la curiosidad y el ensayo, la expresión de emociones a través del arte.
El adulto acompaña desde la cercanía y el modelado, ofreciendo guía sin interrumpir la iniciativa del niño o niña.
miniCreators
Edades de 3 a 6 años.
En esta etapa, el arte se transforma en un lenguaje propio para representar el mundo interior. Las clases estimulan el pensamiento simbólico, la construcción de narrativas, la resolución creativa de problemas, el trabajo en grupo y la reflexión estética. Se trabaja con materiales variados, se introducen técnicas artísticas sencillas, coreografías grupales, juegos teatrales, estructuras musicales repetitivas y dinámicas de juego dramático, además de que se introducen los primeros conceptos musicales. Todo esto favorece el pensamiento lógico y secuencial, el juego cooperativo y el respeto por turnos, la creatividad como vía de expresión emocional y social y la autoestima a través del reconocimiento del propio proceso artístico.
El adulto actúa como mediador y facilitador, promoviendo la exploración libre con límites amorosos y oportunidades de aprendizaje y vínculo profundo.